jueves, 9 de enero de 2014

¿La falta de sueño provoca obesidad?


Los beneficios del sueño son bien sabidos y cada vez se descubren más razones por las cuales dormir es importante. Sin embargo, pocas personas saben lo dañino que es no descansar. De hecho, varios estudios han demostrado que la falta de sueño provoca aumento de peso y un mayor riesgo de desarrollar obesidad.

En 2004, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford sostuvo que poco sueño lleva a un incremento en los niveles de la hormona intestinal grelina, responsable de determinar el apetito, lo que lleva a comer en exceso. Se ha encontrado que los niños de tres años que duermen poco tienden a ser obesos al alcanzar la edad de siete años. 

La falta de sueño también podría incrementar el valor de recompensa de ciertos alimentos, haciéndolos parecer más apetitosos y aumentar nuestra motivación para obtenerlos. Investigadores de la Universidad de Columbia compararon las tomografías de 25 voluntarios tras cinco días de privación de sueño (dormían cuatro horas por noche) y cinco días de descanso. 

Los participantes cansados mostraban un aumento de actividad en las regiones cerebrales involucrados en la búsqueda de placer cuando miraban fotografías de comida chatarra. Cuando se encontraban bien descansados, tanto las imágenes de comida chatarra como saludable suscitaban la misma cantidad de actividad cerebral. Al mismo tiempo, las áreas cerebrales involucradas en el autocontrol se mostraban menos activas durante el cansancio.

Por lo tanto, el sueño es una importante herramienta en la lucha contra la obesidad. Considerando que desde 1980 la obesidad a nivel mundial se ha duplicado, investigaciones como esta, centradas en descubrir todas las causas de la enfermedad, son de particular importancia.

Fuente: Revista muy Interesante.

0 comentarios :

Publicar un comentario