Santo Domingo. El Movimiento Político Primero La Gente (MPG), sugirió la necesidad de que se produzca un encuentro de alto nivel entre los sectores productivos y el gobierno para buscar soluciones alternas a la crisis económica y así evitar un colapso económico que podría arrasar con las empresas de menos capitales, así como a las pequeñas, y medias empresas conocidas como las PYMES y el sector y el sector informal que son las que más empleos generan.
En ese sentido, el presidente del Movimiento Primero La Gente, señor Antonio Marte, manifestó que esa organización política se opone a las pretensiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el gobierno siga la carrera de continuar gravando a los sectores más vulnerables que son los más afectados con nuevos impuestos.
Antonio Marte, señaló que hay una desaceleración de la economía del país y a ello obedece el que haya bajado considerablemente la venta de consumo porque la población ha quedado prácticamente sin poder de compra por el alza registrada en la comida y en los bienes y servicios por la aplicación de la segunda fase de la Reforma Fiscal.
Señaló que ha habido una merma considerable en la venta de artículos en el comercio, la industria, el transporte, en las finanzas y en la importación de productos manufacturados , lo que ha obligado a que los sectores productivos tengan que deshacerse de mano de obra lanzando miles de trabajadores al ejército de los desocupado, situación que ha originado un cuadro difícil en las finanzas públicas, y ha afectado directamente las recaudaciones fiscales y de paso también el presupuesto de la nación.
Esto ha conllevado a que el gobierno tenga que parar varias obras importantes para el desarrollo de la nación debido a la falta de recursos económicos en las entradas fiscales.
Explicó que a pesar de que el Banco Central anunció que la economía creció el año pasado un 4.1%, este crecimiento no se ha reflejado en beneficio de la población y que al contrario ha habido un encarecimiento en el estatus de vida y de trabajo del dominicano que es quien está cargando con el peso del pago de la deuda externa y los déficits presupuestarios del gobierno.
Redaccion SDO.
0 comentarios :
Publicar un comentario