sábado, 14 de junio de 2014

PTD exige se esclarezcan y castiguen asesinatos expedicionarios del 14 de junio de 1959

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), Francisco Luciano, reclamó este sábado que resplandezca la verdad sobre las torturas y eliminación física de los expedicionarios de Constanza, Maimón y Estero Hondo, de 1959, así como de otros crímenes de Estado cometidos en los últimos 55 años.
“Que se establezcan las responsabilidades sin importar el tiempo transcurrido y que el peso de la justicia sea aplicado a los culpables de crímenes de sangre contra los héroes y mártires de la patria”, subrayó Luciano.
El vicepresidente del PTD citó los casos de Argentina y Bolivia, dónde se impartió justicia contra los militares golpistas, sin importar los años transcurridos, ni la edad de los acusados, entre los crímenes y el castigo.
Luciano habló en esos términos en el Monumento a los Héroes del 14 de Junio, al conmemorarse 55 años del acontecimiento histórico.
“La decisión de enfrentar al tirano sin importar los rigores ni la muerte, constituye un episodio a la altura de las grandes epopeyas de nuestra historia, como las encabezadas por los próceres de la independencia y la restauración y por quienes defendieron la soberanía frente a las tropas invasoras que mancillaron la República en 1916 y 1965”, subrayó.
Dijo que el PTD lucha por que se instaure en el país la democracia institucionalizada, una República de ciudadanos y ciudadanas, la justicia social, la superación de las inequidades y las desigualdades y se eliminen la corrupción y la impunidad.
Destacó que la organización que encabeza, Esteban Díaz Jáquez aspira a que se alcance el progreso y el bienestar del pueblo dominicano, con “un país verdaderamente productivo y por un gobierno decente y transparente”.
“Quienes formamos la extendida familia de las fuerzas progresistas en la República Dominicana debemos tomar el ejemplo de unidad que hizo posible la empresa patriótica de 1959, y empeñarnos en construir la amplia unidad que hoy demandan las circunstancias nacionales e internacionales”, agregó.
Dijo que el PTD acude hoy, como es su tradición, a rendir homenaje a quienes hace 55 años, inspirados en el ideal libertario, emprendieron con intrepidez y valor a toda prueba la epopeya de desafiar la maquinaria de terror trujillista implantada en el país desde hacía casi 30 años.
Francisco Luciano dijo que el impacto de esa indómita acción, colocada en el crisol del sacrificio supremo, del heroísmo y del martirio, constituyó un grito que despertó la conciencia nacional y generó un movimiento de rechazo al orden imperante que ya no se detendría hasta la liquidación del sátrapa, el 30 de mayo de 1961.
Señaló que esos acontecimientos fueron el comienzo del fin del largo reinado de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, dando paso a un proceso de transición hacia la democracia que aún no ha concluido.
Indicó que el plan libertario del Movimiento de Liberación Dominicana que trataron de materializar los expedicionarios, se convirtió en el plan político del pueblo dominicano.
“La contribución heroica de los patriotas que llegaron por Constanza, Maimón y Estero Hondo, abanderados de un programa de reformas políticas y sociales quedó como legado perenne para todas las generaciones de dominicanos y dominicanas, legado que significa al mismo tiempo, un compromiso que hoy, los hombres y mujeres conscientes, debemos asumir con la mayor voluntad”, apuntó.

El PTD conmemoró el 55 aniversario de la gesta de Junio de 1959 con varios actos simultáneos, uno de ellos en la Plazoleta Manolo Tavarez, ubicada en la explanada frontal de la sede nacional de esa organización, en la avenida Bolívar esquina Doctor Báez, donde el secretario General, Antonio Florián habló de la importancia de desarrollar y fortalecer al  PTD para contribuir a cumplir el programa mínimo de los expedicionarios
Acto en Puerto Plata
Dirigentes del PTD participaron en los actos conmemorativos del 55 aniversario de la gesta del 14 de Junio en Estero Hondo, Puerto Plata, dónde se llevaron a cabo varios actos y ofrendas florales.
En Puerto Plata, que fue uno de los escenarios utilizado por los expedicionarios para entrar al país en junio del 1959, se dieron cita los dirigentes del PTD de esa ciudad,  Santiago, Valverde, Moca, San Francisco de Macorís, La Vega, Bonao, entre otros, encabezados por el vicepresidente Pablo Alfonso Rosario, Manuel Grullón, Fausto Corniel, Máximo de la Cruz y Juan Báez.

viernes, 13 de junio de 2014

Robó, pero “poquito”

San Blas Mexico.- El político Hilario Ramírez admitió en plena campaña electoral que robó cuando era alcalde de la localidad mexicana de San Blas, un cargo en el que espera repetir, pero destacó que fue “poquito” porque el municipio está “bien pobre”.

“Me han criticado mucho porque dicen que a mí gusta el dinero (...), pero a quién no le gusta, a todo el mundo”, señaló durante un mitin ante decenas de personas, de acuerdo con un video que circula en Youtube.

“Sí le robé (a la presidencia municipal), sí le robé, poquito porque está bien pobre, le di una rasuradita, nomás una rasuradita”, reconoció el candidato independiente.

“Pero lo que con esta mano me robaba, con esta (otra) mano se la daba a los pobres”, añadió el político que intenta llegar de nuevo a la alcaldía de San Blas, en el occidental estado de Nayarit, y aclaró que le gusta mucho trabajar y “ayudar al pueblo”.

Ramírez ejerció ese cargo tras ganar las elecciones en 2008 como candidato del conservador Partido Acción Nacional (PAN), pero fue acusado de un supuesto desfalco de 20 millones de pesos (1.5 millones de dólares).

El próximo 6 de julio los ciudadanos de Nayarit están convocados a las urnas para renovar el Congreso del estado y las 20 alcaldías.

Juan o Yadira: ¿cuál destruye más?

Washington, (EFEUSA).- Los huracanes con nombre de mujer son más destructivos porque la población no los toma tan en serio como los que llevan nombre de varón, sostiene un estudio publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Los investigadores de la Universidad de Illinois y de la Universidad del estado de Arizona han llegado a esta conclusión analizado los datos del impacto que han tenido los huracanes bautizados con nombre de mujer durante seis décadas, de 1950 a 2012.

Entre los 47 huracanes más destructivos de esos años, sin contar "Katrina" y "Audrey" por su excepcionalidad, los huracanes de nombre femenino causaron 45 muertes, frente a las 23 que dejaron los de nombre de varón.

"Cuando la gente se imagina un huracán femenino, por ejemplo es menos probable que busque refugio. El estudio muestra un sexismo implícito que influye en nuestras decisiones", esgrime una de las autoras del estudio, la profesora de la Universidad de Illinois Sharon Shavitt.

"Los estereotipos que evidencia el estudio son sutiles y no necesariamente hostiles hacia la mujer. Quizás reflejan que la mujer es percibida como más cálida y menos agresiva que el hombre", añadió.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores efectuaron seis experimentos con series de preguntas dirigidas a entre 100 y 346 personas.

La gran mayoría de los que participaron en la investigación consideraron que un hipotético huracán "Miguel" sería más destructivo que el huracán "Melody".

Otro de los ejercicios reveló que el género del nombre del huracán influye en cómo se prepara la población para un huracán: lo toman más en serio cuando se llama "Mario" que cuando se trata de "Johanes" y "cambiar el nombre de uno al otro puede triplicar el número de muertos", indica el estudio.

Los huracanes han recibido nombres de personas desde 1950. Al principio todos tenían nombre de mujer, hasta 1979, cuando se introdujeron los de hombre.

"Aunque se considera que usar nombres de personas para los huracanes es más claro, esta práctica también topa con estereotipos de género que pueden tener consecuencias mortales", argumenta el estudio.

Fuente: Tomado de Mundo Hispanico

Suicidio en el 'Spaghetti Junction'

Atlanta GA  EEUU.- Los carriles de la I-85 en dirección Norte fueron cerrados luego de que un hombre se suicidara, lanzándose desde el “Spaghetti Junction”.
Este es el segundo suicidio en ese mismo lugar en menos de dos semanas.
La policía del condado de DeKalb reportó que el hombre murió al tirarse desde el punto más alto del puente que une la I-85 y la I-285. Aún se desconoce la identidad de la víctima.
El Departamento de Transporte de Georgia informó en su página web que todos los carriles en dirección al norte, incluyendo el carril expreso, permanecían bloqueados desde la 1 de la tarde y el tráfico ya llegaba hasta Chamblee Tucker Road.
El 2 de junio, un hombre también se lanzó del “Spaghetti Junction”.
Fuente: Mundo Hispanico

Jefe PN: Ley Prohíbe Gays Y Lesbianas En Filas Policiales

El jefe de la Policía Nacional, mayojefe-de-la-Policíar general Manuel Elpidio Castro Castillo, dijo este jueves que la Ley prohíbe que hayan homosexuales y lesbianas en la filas policiales.
Sostuvo que se acoge lo que dice a la legislación, de que prohíbe la existencia de estos en los cuerpos policiales.
Cuando se le preguntó de qué se va hacer con los  gays que están dentro de la Policía, Castro Castillo pidió al periodista que lo identifiquen, respuesta que  provocó risas entre algunos fotógrafos, camarógrafos y comunicadores.
El mayor  Castro Castillo acudió  con la plana mayor de la jefatura de la Policía ante la comisión de interior y policía de la Cámara de Diputados, a presentar sus propuestas sobre la  reforma policía.
Sugirió que el Consejo Superior de la Policía debe estar conformado por menos de 20 integrantes.
Por RAMON RAMOS.

Equipo del hospital de Herrera participará en torneo de Softball

Santo Domingo Oeste.- Los equipos de softball del hospital Marcelino Vélez Santana y de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela visitarán el municipio de Jaquimeyes, en Barahona, para disputar la copa de un intercambio deportivo triangular con el seleccionado de esa localidad.

El torneo se efectuará el próximo sábado 14 de este mes, y consistirá en la celebración de tres partidos. En el primero se enfrentarán los equipos de Jaquimeyes y Venezuela, mientras que en el segundo, el ganador del primer juego descansará y el perdedor se enfrentará al del Marcelino Vélez Santana.

En el tercer encuentro se enfrentarán los equipos triunfantes del primero y el segundo partidos, para determinar el ganador de la copa.

El encuentro es organizado por el general de brigada médico neurólogo (ERD), doctor Luis Danilo Pichardo Matos, director general del centro de salud, quien es oriundo de Jaquimeyes.

Ambos equipos de la capital partirán ese mismo día a las 6:30 A.M. desde las instalaciones del hospital, en Herrera.

Este intercambio deportivo es considerado de gran importancia, ya que contribuirá a fortalecer las relaciones entre dos países hermanos.
Redaccion SDO.

viernes, 6 de junio de 2014

DIPUTADO FRANK SOTO CELEBRA POR TODO LO ALTO DIA DE LAS MADRES EN SANTO DOMINGO OESTE

Santo Domingo Oeste- El diputado del (PLD) por el municipio Santo Domingo Oeste, Frank Soto,  celebró este Jueves el día de las madres, con el Ballet Folklorico de la Cámara de Diputados, la participación deun mariachi y el Oso de la Bachata, el evento se realizó  en el Club de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en el sector de Herrera, que contó con la presencia de más de 1,000 madres de diferentes zonas de este municipio.
Las palabras centrales estuvieron a cargo de la esposa de Soto, Ana María
Peña, la cual expresó su alegría y satisfacción al ver tantas madres juntas y felices, ‘’me siento muy orgullosa de verlas a cada una de ustedes aquí. Gracias por sacar este espacio y siempre apoyarnos en cada proyecto’’, puntualizó la actual miembra del Comité Central del PLD, al momento que motivó a los presentes a realizar una oración para poner el acto en manos de Dios.

En su discurso el congresista comentó ‘’me siento más que contento de compartir con todas ustedes y les digo una vez más gracias por el apoyo que me han brindado, Dios me ha bendecido con ustedes y mi familia que siempre están conmigo, en especial a mi esposa que es mi columna vertebral’’.
Las madres que participaron en el agasajo agradecieron al diputado Frank Soto, por cada año tenerlas presentes, Alfonsina García, expresó que gracias al diputado tiene una lavadora, que él sigue y sigue. 

Es importante resaltar que a la llegada a cada madre se le entregó un regalo y un boleto para participar en la rifa de electrodomésticos, como:  neveras, lavadoras, estufas, microondas, abanicos, juego de comedor entre otros.


También se aprovechó la ocasión para cantarle cumpleaños feliz al Diputado  de la Salud, como le llaman sus seguidores.
MSDO..