martes, 25 de febrero de 2014

Antonio Marte llama al Presidente Medina a detener el alza en los precios de la canasta familiar

Santo Domingo.- El Movimiento Político Primero La Gente llamó al gobierno a explicarle a la población a qué obedece el alza desmesurada que se ha registrado en las últimas semanas en los productos de la alimentación diaria del pueblo dominicano.
Antonio Marte presidente de la entidad política, dijo que los bajos salarios y el desempleo que gana la mayoría de la población no le permite enfrentar el encarecimiento del alto costo de la vida.
Marte explicó que en los últimas semanas han subido el papel higiénico, las grasas comestibles, el azúcar, pollo, jabón de lavar y de baño, leche en polvo y líquida, arroz, cebolla, embutidos, entre otros artículos de consumo masivo.
El dirigente político explicó que a esto se agrega el alza de muchos medicamentos, como son los que sirven para controlar la presión arterial, la insulina para los diabéticos, los analgésicos para el dolor.
“Los supermercados se han convertido en verdaderas casas del terror, donde la gente entra y no encuentra que comprar porque todo ha subido de la noche a la mañana, sin que el gobierno diga nada o por lo menos se les vea interés en controlar la situación”, dijo.
Marte dijo que posee informaciones de que el gobierno tiene en carpeta la puesta en marcha de otra reforma fiscal para mediados de este año, lo que a su juicio sería sepultar a la clase más pobre que ya con el alza del gas propano es más que suficiente.
Manifestó que las expectativas en el presupuesto de la nación de este año han sufrido un gran revés porque no se ha recaudado lo estimado para cubrir los gastos del gobierno y el pago de la deuda externa, déficit que se quiere tapar a costa de los consumidores, que no somos los culpables del mal manejo de la economía y por el endeudamiento del país
En ese sentido, Marte sostuvo que la mayoría de las amas de casa no pueden llenar un tanque de gas porque su presupuesto no se lo permite y solo le da para echar dos o tres galones.
Precisamente, un estudio realizado por propietarios de plantas envasadoras de gas arrojó que se ha producido una considerable merma en la venta del carburante y esto se lo achacan al alza desmedida que ha experimentado en las últimas semanas.
Redaccion SDO.

0 comentarios :

Publicar un comentario